porterías del colegio Korem
Como ya sabéis el Colegio y toda la comunidad educativa llevamos varios cursos colaborando con Madre África, entidad que, como recordaréis, lleva a cabo su actividad en Etiopía impulsando la educación mediante la creación de escuelas. Os exponemos el planteamiento de cooperación Decroly - Korem para este curso.
Nuestros alumnos de ESO han hecho un vídeo sobre nuestro hermanamiento con Korem. Podéis verlo aquí.
Os dejamos el enlace del vídeo que nos envía Madre África de la Escuela Korem de Tigray, Etiopía. Todos han participado para dar las gracias a la comunidad educativa del Colegio Decroly por su aportación.
Os dejamos el enlace para el vídeo que nos envía Madre África de la Escuela de Korem de Tigray, Etiopía, de una clase de lectura con los libros en ingles que los alumnos del Colegio Decroly de Madrid recogieron para ellos. Vídeo Escuela de Korem
En nuestro compromiso con la cooperación y la solidaridad, el Colegio Decroly participa con una Comisión de Cooperación formada, además del centro, por varios miembros de nuestra comunidad educativa.
Como sabéis, el Colegio Decroly ha obtenido la distinción de Escuela Amiga de UNICEF, tras la alianza que hemos suscrito con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
En este marco, el pasado mes de noviembre llevamos a cabo un mercadillo solidario a favor de los niños de Haití afectados por el huracán Mathew. El resultado de esta acción fue estupendo y así nos lo reconoce el comité español de Unicef en esta carta que acabamos de recibir.
Decroly, junto con la Fundación Unoentrecienmil, organizó una carrera solidaria dentro del proyecto LA VUELTA AL COLE, cuya finalidad es la sensibilización y concienciación de la importancia que tiene la investigación para la leucemia infantil.
La Fundación Madre África es la segunda ONG con la que el Colegio Decroly colabora este curso. Se trata de una organización que vela por el desarrollo africano en diferentes vertientes:
Su labor se materializa en forma de proyectos que van encaminados a la mejora de las condiciones de vida de niños y niñas en educación, nutrición y salud y el apoyo a sus madres como medio de asegurar la permanencia de esa mejora en la vida y las oportunidades de los niños y niñas.