Esta mañana dos diplomáticas de carrera han expuesto a los alumnos y alumnas de 1º y 2º de Bachillerato, cómo comenzar en la carrera diplomática y promocionarla para las mujeres que más trabas han encontrado en dicha carrera.
Las ponentes son las dos diplomáticas de carrera:
Alejandra Rubio, secretaria de Embajada, es de una de las últimas promociones y podrá explicar cómo es la oposición de ingreso y todo lo que la rodea.
Cristina Fraile, actual embajadora de España en Viena, puedo dar una perspectiva más a largo plazo sobre qué esperar de esta profesión y los obstáculos que se pueden encontrar las mujeres en ella.
Ambas son miembros de la AMDE, Asociación de Mujeres Diplomáticas Españolas, y su objetivo es que haya más mujeres que se interesen por esta profesión tradicionalmente masculina.
La charla ofrecida por estas dos diplomáticas han explicado, por un lado, la vía de acceso a la carrera diplomática (fases de la oposición, requisitos para presentarse etc.) y por otro, cuál ha sido su experiencia a lo largo de su carrera laboral, con un espacio para preguntas al final.
Han intentado en la charla presentar por una lado, la diplomática que ha tenido un proceso de oposición y otra, diplomática con más experiencia trabajando en el exterior.
La Asociación de Mujeres Diplomáticas de España (AMDE), nació hace 3 años con la vocación general de promover la igualdad entre hombres y mujeres en la Carrera Diplomática. Este objetivo pasa, entre otros asuntos, por incrementar el número de mujeres diplomáticas. Aunque últimamente se han registrado avances, aún son sólo el 28% del total, quedando pues un cierto camino por recorrer. Creen que esta presencia deficitaria puede obedecer en parte al relativo desconocimiento de nuestra profesión o a la persistencia de estereotipos que desde la AMDE también tratan de disipar.
Os dejamos fotos de momentos de la charla