Hoy comienza el viaje de nuestros alumnos de 5º y 6º de Primaria al Parque Natural de Doñana. Estarán hasta el viernes 24 de febrero. Realizarán cada día diferentes actividades al aire libre, para conocer más a fondo el parque y su fauna.
Doñana es un espacio natural protegido situado en Andalucía, creado en 1969 como Parque Natural de Doñana. Su gran extensión de marismas acoge durante el invierno a numerosas especies de aves acuáticas. Debido a su situación geográfica entre dos continentes y su proximidad al Estrecho de Gibraltar, en Doñana se observan más de 300 especies diferentes de aves al año. La cantidad de flora en el parque es inmensa, más de 900 especies se asientan en este ecosistema y se trabaja para eliminar las especies no autóctonas. La fauna, catalogadas 20 especies de agua dulce, 10 de anfibios, 13 de reptiles, 37 de mamíferos no marinos, cuidando de aquellas que se encuentran amenzadas, como son el lince ibérico y el águila imperial. Se considera la mayor reserva ecológica de Europa. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1994. Su nombre proviene del de Doña Ana de Silva y Mendoza esposa del VII Duque de Medina-Sidonia.