Los alumnos de bachillerato de Artes ayer recibieron la visita del fotógrafo José Frisuelos que les habló de su experiencia de varias décadas dedicado a la fotografía como medio artístico.
Hicieron con él una mesa redonda en la que se trataron temas como la evolución de la fotografía desde los años 80 a la actualidad, acorde a los avances tecnológicos que han ido sucediéndose, los derechos de imagen, los derechos de autor y la imagen fotográfica como lenguaje. También se explicaron aspectos técnicos sobre la cámara fotográfica y la importancia de tener un método de trabajo para abordar un proyecto fotográfico.
En la segunda parte del taller salimos con el fotógrafo a observar y captar con nuestra cámara diferentes aspectos de las calles de nuestro barrio...
El Día Universal del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.
Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero, sobre todo, es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Muchas gracias por vuestra colaboración en el proyecto https://unoentrecienmil.org/
Publicamos algunas de las fotos de la carrera.
Campaña de prevención "Te puede pasar"
En AESLEME creemos que a través de la educación podemos prevenir accidentes y lesiones. La edad escolar es el mejor momento para incorporar hábitos de conducta seguros, que conformen ciudadanos responsables y para lograrlo, realizamos esta campaña de prevención en los centros docentes.
Dentro de los proyectos de formación e innovación de nuestro profesorado, durante el presente curso académico se están desarrollando dos cursos cofinanciados por el CTIF, cuyo contenido versa sobre las matemáticas manipulativas y la didáctica de las matemáticas. Además de formarse en estos ámbitos, se está compartiendo experiencia con docentes de diferentes centros y etapas, apoyando la formación que reciben nuestros profesores tanto de Primaria como de Secundaria. Ambos programas están coordinados por Blanca Arteaga, profesora de la Universidad Rey Juan Carlos.