Allí hemos aplicado los conocimientos adquiridos en el aula durante el curso en un entorno diferente. De esta manera hemos calculado la velocidad en las distintas etapas de una carrera de velocidad y hemos estudiado la caída libre. Además, hemos utilizado los conocimientos de trigonometría y geometría en general, para determinar la altura de una farola y el volumen de la característica escultura del parque, Espacio México, que nos recuerda a todos a un gran donut rojo.
Así, cronómetros y cintas métricas en mano, los alumnos han tomado las medidas de tiempo y longitudes necesarias. Las medidas de ángulos las han tomado con ayuda del sextante, lo que ha permitido que conozcan el funcionamiento de este tradicional instrumento de medida.
A continuación, podéis ver a los alumnos en plena acción.